dissabte, 27 de desembre del 2008
Vacances de Nadal OBERT !!
Per les vacances de Nadal pots venir al Casal.
dimecres, 24 de desembre del 2008
Tallers trimestrals Gener-Març
- Taller de Xapes: Dimecres de 18 a 20h
- Taller Renova la teva roba ( Customització ): Dimecres de 18 a 20h
- Taller de Maquillatge: Dimecres de 18 a 20h
- Taller de Bijuteria: Dimecres de 18 a 20h
- Taller de percussió i creació del Cajón: Dijous de 18 a 20h
- Taller de Ràdio: Dijous de 18 a 19h
A partir del dia 1 de Gener ja pots venir i fer la teva inscripció, recorda que les places són limitades.
No dubtis i prova l'experiència, segur que t'agradaran!!!
-Els tallers són gratuïts, l'únic cost és el material del taller de cajón, sempre i quan es vulgui fer la construcció de l'instrument.
-Els dies de les sessions són especificades en el tríptic que es reparteix a Tiana i també es pot trobar al Casal de Joves.
+ Info:
Casal de joves de Tiana, c/Dr. Mascaró, 22-24
PIJ ( Punt d'Informació Juvenil ) tel: 93. 395 19 97
dissabte, 20 de desembre del 2008
Cine: Pesadilla antes de Navidad

És una pel·lícula per tots els públics i ambientada en el tètric món que ens acostuma el director.
Sinopsi extreta d'internet:
Esta fantasía navideña deliciosa y diferente abre las puertas a un intrigante mundo donde sorpresas extraordinarias y una música cautivadora nominada a los Grammis, esperan a toda la familia. Es un viaje fantástico de imágenes y sonidos donde el Rey de las Calabazas de Halloween desea suplantar a Santa Claus para crear una versión renovada de la Navidad, en la que las bromas macabras sustituirán a los tradicionales buenos sentimientos. Esta película, que también fue nominada al Oscar y que ya es un hito, ha capturado los corazones de audiencias y críticos de todo el mundo. Filmando uno a uno los movimientos de las marionetas para crear su animación y contando con la brillante imaginación de Tim Burton, Pesadilla antes de Navidad es una divertida aventura sin precedentes que te deslumbrará y encantará.
Gaudiu de la sessió!
dijous, 11 de desembre del 2008
Curs de Graffiti!

Queden les últimes places per incriure's!!!
Per la inscripció cal venir al PIJ (Punt d'informació Juvenil).
Data límit per incriure's en la primera sessió de 5h de durada, és el divendres 12.
No t'ho pensis i vine!
dimecres, 10 de desembre del 2008
Exposició de contrapublicitat: Clásicos del Arte, del grup Consume Hasta Morir.
35 obres clàssiques mostren com la publicitat entra en el dia a dia de les nostres vidas.
L'exposició es pot veure al Casal de Joves fins el dia 19 de Desembre.
dimarts, 2 de desembre del 2008
Artículo "Del consumo al consumismo" por Alfonso del Val
Satisfechas nuestras necesidades materiales con suficientes objetos y servicios, el sistema productivo, impulsado por la progresiva acumulación y concentración de capital, necesita de un consumo igualmente creciente, aunque cada vez menos satisfactor de “necesidades lógicas” o aceptables por su naturaleza y capacidad de universalización (posibilidad de que se extiendan a todos).
El consumo se convierte así en el motor de la producción. Los recursos intelectuales (reflexión, enseñanza, profesiones, publicidad...), financieros (capital acumulado, bancos, FMI...) y materiales (recursos naturales y energía), prácticamente de todo el Planeta se ponen al servicio de un sistema a cuyos productos sólo tiene acceso una minoría.
Los objetos y servicios son cada vez más variados en formas y funciones pero sólo están al alcance de una fracción de la población, la de mayor renta. Esta fracción, ante la saturación de objetos y servicios, entra en la dinámica de sustitución por otros similares o con ligeras variaciones, cada vez de forma más rápida. Es la denominada obsolescencia programada. La extraordinaria competitividad hace que el precio monetario sea cada vez más reducido. Ante la creciente saturación de objetos, el capital mercantiliza los servicios, ya sean de índole personal o colectiva. Se vende lo más insólito.
Por razones de índole económica (fiscalidad, explotación) y ecológica (contaminación), los aspectos más impresentables del nuevo capitalismo industrial se están alejando de los consumidores-beneficiarios: traslado de la producción y los residuos a los países pobres.
Las consecuencias sociales: mayores diferencias
La revolución científico-técnica más que ampliar el número de sus beneficiarios y demandar nuevos consumidores como lo hizo hasta la segunda mitad del s. XX, se está convirtiendo en un mecanismo que produce exclusión y marginación. El capitalismo del siglo XXI tiende a concentrar el consumo en aquellas fracciones de la sociedad de mayor renta, de forma que los logros de la nueva revolución científico técnica: medicina, alimentación, educación, comunicación, nuevos objetos..., se conviertan en la barrera que separe los dos mundos que ya podemos vislumbrar: los ricos, cada vez más ricos, más longevos, mejor informados y alimentados y los pobres, subalimentados, desprovistos de recursos y envueltos en continua violencia. Las migraciones, cada vez mayores y en peores condiciones, nos muestran de la forma más elocuente, las consecuencias personales y sociales de la progresiva división del mundo entre ricos y pobres, aunque esta división no sólo lo es por continentes y países, sino por regiones y barrios en las ciudades. La situación de Africa es, probablemente el ejemplo más claro de la condena de un continente a sufrir el saqueo de sus recursos, el hambre y como consecuencia de ello, la violencia y la muerte.
El techo ecológico del consumismo
Consumir más y de la forma creciente y concentrada exige extraer más recursos naturales, incluida la energía y producir más residuos. El sistema industrial-capitalista no valora los recursos naturales que considera propios y en la práctica, ilimitados, a pesar de las declaraciones sobre el “desarrollo sostenible”. Los recursos sólo cuestan lo que cuesta su extracción, ignorándose el “coste de reposición” Como consecuencia de esta premisa, los recursos naturales son del más fuerte, no reparándose en medios para su control, extracción y garantía de suministro. Golpes de Estado, guerras, invasiones han sido, son y serán, si no lo impedimos el corolario de esta premisa.
La falta de valoración, lo que se traduce en su bajo precio monetario, de los recursos naturales, permite que los esfuerzos del sistema productivo se concentren sobre el producto final, independientemente del rendimiento del proceso en términos de aprovechamiento de los recursos naturales de partida.
Esto trae como consecuencia el despilfarro de recursos naturales en forma de residuos. Se estima que el 93% de los recursos naturales que se emplean se convierten en residuos y tan sólo el 7% en objetos de consumo.
La eficiencia transformadora es asombrosamente escasa y nuestro sistema industrial-capitalista es ante todo un sistema destructor de recursos y generador de residuos. Cada ciudadano de la UE (15), consume de promedio 50.000 kg/persona/año de recurso naturales.
El modo de producción de la biosfera, basado en un continuo reciclaje de los residuos, no puede reintegrar los residuos del sistema industrial-capitalista debido a su naturaleza (sintéticos sin posibilidad de reciclarse) y cantidad (20.000 MT en la UE). Los residuos se convierten por su peligrosidad y cantidad en el verdadero techo ecológico de la civilización consumista: calentamiento del planeta, compuestos orgánicos persistentes (pesticidas, dioxinas, PCB’s, furanos, CFC’s, residuos radiactivos....) Los intentos de reducir o eliminar los más peligrosos (Kioto, convenio de Montreal...) y evitar su traslado a países pobres (Convenio de Basilea), no ofrecen resultados aceptables. Solo podemos abordar el desarrollo sostenible sobre la base de una producción mucho más eficiente en la utilización de los recursos naturales, el respeto por la biosfera y la reducción drástica del número de objetos ampliando su utilidad, durabilidad y posibilidades de adquisición. En esta reflexión se deben incluir también los consumos energéticos y la movilidad.
Por último es necesario abordar el abismo que separa la valoración económica-monetaria de los recursos naturales en la cual se ignoran los costes de reposición, con la ecológica que otorga a los recursos un valor en función de su escasez y agotamiento.
La fabricación de necesidades, la publicidad.
La compra de productos (objetos y servicios), cada vez en mayor cantidad y variedad ya no es suficiente. Es preciso renovarlos también de forma cada vez más rápida; a la vez que se hace más necesario encontrar nuevos campos en los que poder vender objetos y servicios, hasta el momento innecesarios y no solicitados por el consumidor.
Si el sistema basa su lógica económica en el crecimiento, llamado otras veces desarrollo, y como adorno -discursivo sostenible- cuyas siglas o logo de marca es I+D+I, esto es, investigar para crecer o desarrollarse creando nuevos productos, innovación, es lógico y necesario que se necesite un I+D+I en la producción de nuevas necesidades.
La Investigación de los deseos, ilusiones y apetencias no satisfechas de índole sicológica/espiritual, permite el desarrollo de técnicas psicosociales o mercadotecnia para innovar y crear nuevas falsas necesidades. Es el I+D+I de la publicidad. La osadía ha llegado hasta el campo de la salud creando falsas enfermedades y reales tratamientos.
Al espectacular desarrollo alcanzado por la publicidad al diseñar objetos y servicios que, hábilmente asociados a las necesidades de índole sicológica (ansiedad emulación social...) son comprados, a veces compulsivamente y sin reflexión previa, en un intento de satisfacer aquellas necesidades, ha seguido una nueva etapa de innovación publicitaria.
Ante la superproducción de objetos, cada vez más parecidos y en ocasiones ofrecidos a precios asombrosamente reducidos cuando no regalados (fruto de la superexplotación de recursos naturales y personas), la nueva publicidad considera ahora irrelevantes las características a destacar del producto: utilidad, calidad, composición, diseño... En un paso más de moldear nuestra conducta para satisfacer las necesidades de consumo del sistema, se pretende crear símbolos que representen valores y ofrezcan al que los adopte e incorpore a su vida, lo más preciado de ésta. Las emociones. Estos símbolos son las “marcas”.
La publicidad de la marcas busca la complicidad del consumidor ofreciéndole imágenes evocadoras de situaciones emotivamente satisfactorias y que están determinadas por la índole del sector consumidor al que se dirigen (mujeres hombres, niños, jóvenes...) Estos símbolos o marcas se asocian a los valores éticos personales y sociales: solidaridad, paz, ecología, creatividad artística, deporte... Incorporar una marca en la vida del consumidor se presenta como la incorporación a un nuevo mundo de valores y sobre todo de emociones ( “La chispa de la vida”). El consumidor se encarga de hacer la publicidad de la marca con orgullo portándola en sus objetos más personales y de la forma más visible hasta llegar al tatuaje.
Este esfuerzo en I+D+I publicitario con el objetivo de moldear nuestras vidas a las exigencias de un consumismo que cada vez invade con más éxito los resquicios más íntimos de nuestra personalidad, requiere la concurrencia de personas con talento creativo. Cada vez más artistas audio visuales, psicólogos, sociólogos, economistas, médicos y de otras formaciones, entregan sus esfuerzos y ponen sus capacidades al servicio de la publicidad.
La publicidad actualmente financia total o parcialmente la práctica totalidad de los medios de comunicación. Las marcas con su capacidad simbólica condicionan de forma cada vez más decisiva la mayoría de los acontecimientos sociales presentados como de importancia planetaria: fútbol, olimpiadas, certámenes artísticos y deportivos, Forum 2004, expediciones, espectáculos infantiles, congresos, producción audiovisual..., Es la progresiva reducción del ciudadano a su limitada y artificial dimensión de espectador y comprador.
El esfuerzo que el capitalismo industrial realizó para producir objetos se ha desplazado a la periferia del sistema (países lejanos con pocas o nulas limitaciones fiscales, sociales y ecológicas para explotar recursos y personas), concentrándose en los países ricos los esfuerzos para la motivación del consumismo. La rentabilidad ahora está en la mercadotecnia.
Causas y Motivaciones del Consumismo
Esta parte resulta la más delicada de tratar, ya que, a diferencia de lo expuesto anteriormente sobre los efectos para lo que contamos con información más objetiva (datos, publicaciones, expertos, noticias...) en lo que respecta al análisis de causas y motivaciones debemos abordar aspectos delicados de nuestra personalidad. Aspectos que por otra parte aborda la publicidad sin criterios éticos ni morales. Sólo a título de señalar estos aspectos, se expresan aquí algunos temas que deberán ser discutidos, modificados y complementados por otros mediante las discusiones previas a la celebración de las Jornadas. Los temas que escojamos lo deberían ser no sólo en función de su contenido e importancia sino...
1.- Inercias de las necesidades
Con una memoria histórica de escasez y penurias, el escenario consumista ofrece garantías de seguridad de cara al futuro en una cultura de acumulación aún presente. Acumular sería garantizar el futuro. En este tema deberíamos tratar sobre los miedos e inseguridades que determinan las dependencias. Sería interesante abordar las culturas de no acumulación: Amazonía, Pacífico, gitanos....
2.- El remedio de las frustraciones
El consumidor compulsivo utiliza la posesión inmediata de los objetos como mecanismo neutralizador de su ansiedad. Esta suele responder a insatisfacciones más o menos profundas y conocidas que no son evitadas mediante el consumo. Se produce así un mecanismo recurrente: insatisfacción ansiedad-consumo-frustración y de nuevo insatisfacción
3.- La sustitución de deseos idealizados por compra de objetos y servicios
La progresiva deriva de ideales de elevado contenido ético hacia representaciones idealizadas de un futuro en el que se mezclan objetivos éticos y satisfacciones materiales, es un proceso que avanza paralelo a la edad y a la capacidad adquisitiva.
Con más edad más renuncia / frustración y con más dinero mayor posibilidad de concebir el ideal ético en el objeto material adornado de valores idealizados: se compra una vivienda ecológica para vivir en armonía con los demás vecinos o al menos con la naturaleza. Se compra un diamante que sustituye al amor. Se compran unas vacaciones en paraísos lejanos que sustituyen al terrible aburrimiento cotidiano. La publicidad se encarga de la presentación.
4.- La percepción parcial y acrítica de la realidad.
La casi inexistente posibilidad de conocer de forma global y crítica la compleja realidad y cuando se alcanzan visiones críticas es casi imposible su difusión en los grandes medios de comunicación. De esta forma se generan estrategias de confusión sobre problemas detectados y analizados críticamente. Así asistimos a la manipulación de conceptos, nacidos como expresión de acciones necesarias, hasta convertirlos en eslóganes propagandísticos de actividades que pretenden tranquilizar a las personas bienintencionadas. Reciclaje ecológico, recogida selectiva, prevención, desarrollo sostenible... Son ejemplos de todos conocidos. En lugar de información sencilla sobre el agotamiento de los recursos, generación de residuos, pobreza y sus consecuencias sociales y políticas-auténticos indicadores de insostenibilidad, asistimos cada vez más a campañas de imagen sobre la “sostenibilidad”
5.- El alejamiento de las consecuencias del consumismo
Expresado anteriormente con más detalle, el sistema tiende a desplazar los aspectos reales de la insostenibilidad de la sociedad consumista. Las fábricas con su explotación inhumana, contaminación y otras consecuencias muy negativas para casi todos, se sitúan en países lejanos que, a veces, se visitan bajo el cliché de lo bello, primitivo y natural (vacaciones idealizadas). Los residuos peligrosos y las extracciones de recursos naturales (desde minerales a biológicos) que dejan poblaciones y territorios destruidos, se producen en territorios lejanos y desconocidos.
Las guerras actuales, casi todas por el control de recursos naturales (explotación, transporte, reservas), son difícilmente explicadas y enseñadas (escuelas) como las consecuencias del abuso en el consumo de objetos y servicios (energía)
Cualquier objeto de consumo o servicio (transporte), debería presentarse con su cuota de insostenibilidad en términos de agotamiento de recursos y violencia para su control, generación de residuos y daños a personas y ecosistemas. El teléfono móvil reúne, quizás, las características más oportunas y desconocidas y el automóvil las conocidas.
6.- El desconocimiento de nosotros mismos. La Ética
Como colofón de lo anteriormente expuesto, parece que se llega al análisis de las causas por las que en una sociedad tan preparada, informada y relacionada como nunca ha existido hasta ahora (a pesar de las deficiencias señaladas). Se produce una penetración tan profunda de valores y símbolos consumistas.
Podría abordarse desde la base del progresivo abandono de la ética del comportamiento que ha presidido el continuo de valores desde hace al menos dos milenios. El actual vacío espiritual (no encuentro otro término a pesar de la connotaciones del mismo), se pone de manifiesto con la proliferación de técnicas, prácticas, escuelas y a veces doctrinas propagadas por sectas que, generalmente procedentes del oriente complejo y milenario, se están implantando cada vez más en nuestras sociedades.
En definitiva nos situamos entre la búsqueda de la felicidad, la comodidad material y nuestras limitaciones y desconocimientos personales.
La Salud Mental de la Sociedad de Consumo
Para finalidad este proceso descriptivo de las causas y efectos del Consumismo, deberíamos tratar el delicado asunto de la salud mental, quizás el indicador más fiable de nuestro estado de satisfacción, antesala de la felicidad. El consumo de tranquilizantes, euforizantes y estimulantes (legales e ilegales), así como el de personas con tratamientos psicológicos psiquiátricos y el número de suicidios, homicidios, asesinatos y otros indicadores de violencia, constituyen un conjunto de informaciones complementarias pero de gran valor. (El consumo de tranquilizantes alcanza un gasto anual en torno a las 300 millones de euros, y sólo el Prozac, unos 42 millones de euros). Los conflictos familiares derivados del consumo excesivo (créditos, hipotecas, gastos de representación, bodas, viajes...) y originarios de crisis y violencia constituyen otra fuente de información sobre la influencia del consumismo en la personalidad.
Extraído de "DEL CONSUMO AL CONSUMISMO", Alfonso del Val. Mayo 2004
Desembre del Consum Racional
Per començar volem deixar aquestes 3 direccions que van likades a un documental fraccionat en 3 parts, on s'expliquen de manera entenedora com funciona el consum de la nostra societat i quins aspectes es desconeixen i que cal saber.
Esperem que gaudiu d'aquest documental i sigui aquest un espai de participació de tots i totes, on podeu deixar sempre les vostres comentaris.
- La historia de las cosas, parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=x5NVqDPYKjg
- La historia de las cosas, parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=GUn-BoKILeo
- La historia de las cosas, parte 3
http://www.youtube.com/watch?v=47OV3U0Azjw
Aules d'estudi

Comencen les Aules d'Estudi per tots aquells i aquelles estudiants que vulguin preparar els exàmens i necessitin algun lloc per estudiar.
El Casal de Joves de Tiana, obre les seves portes la setmana del 15 al 19 de Desembre en l'horari de 21 a 24h.
+ Info:
- Casal de Joves
C/ Dr. Mascaró, 22-24 (de 17 a 21h)
casaljovestiana@hotmail.com - Punt d'informació Juvenil (PIJ) Tiana:
tel 93. 395 19 97
dijous, 27 de novembre del 2008
Programa debat amb la temàtica de la prevenció!
Nota: Cal emfatitzar que totes les opinions que es donen al debat són ideades per tal que pugui desenvolupar-se amb dues opinions diferenciades, però són obviament creades per poder potenciar el debat i el punt de vista de molts joves.
dimarts, 25 de novembre del 2008
Programació Desembre 08
Taller de Break: dies 2 i 9 de 18 a 20h.
Taller de Dibuix Manga: dies 3 i 10 de 18 a 20h.
Curs de Graffiti: dia 13 de 9 a 14h al Casal de Joves de Tiana. (Places limitades).
Durada de 5h.
Exposició: Consume hasta morir "Clásicos del Arte"
Cinefòrum: Dia 7 *(pel·lícula per confirmar) i dia 21 Pesadilla antes de Navidad, a les 19h.
Taller de Regals reciclats: Setmana del 15 al 21 de Desembre.
Aules D'estudi: els dies 15/16/17/18 i 19 Al Casal de Joves de 21 a 24h
Programa de ràdio: Digui com es digui: 4/11/18 i 25 a les 18h a ràdio Tiana, 107.2 fm
+ Info a:
casaljovestiana@hotmail.com
Tel: 93 395 19 97 PIJ/Casal de Joves.
dilluns, 24 de novembre del 2008
Gimcana de Nadal
divendres, 21 de novembre del 2008
Programes Digui com es digui
Programa 001
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui01
Programa 002
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui02
Programa 003
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui03
Programa 004
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui04
Programa 005
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui05
Programa 006
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui6
programa 007
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui07
Programa 008
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui8
Programa 009
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui9
Programa Especial de Nadal, 1ª part
thttp://www.archive.org/details/DiguiComEsDiguiNadal01
Especial Nadal, 2º part
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDiguiNadal02
Programa 010
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui10
Programa 012
http://www.archive.org/details/DiguiComEsDigui12
dimecres, 19 de novembre del 2008
Digui com es digui continua en antena!
Ara us farem 5 cèntims del que parlarem els pròxims dies! escolta parlarem de coses molt interessants, com de drogues, del sexe, prevenció, espero que ens escolteu. aaaaaa...aaaaaa...aaaaaaaa........aaaaaaauxiliiiiiiiiiiiiiiiiii ningu mesta ajudant a fer el text. aaaaaaaaa...aaaaaaa...aaaaa...aaaaaauxiliiii ningú majudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
Ens agradaria molt que ens escoltessiu i opinessiu s' obre el que vulguessiu!
El programa s' emet els dijous a les 18h a 19h, a 107.2 Fm, Ràdio Tiana.
dimarts, 18 de novembre del 2008
Fira de 2a Mà i artesania
30 de Novembre de 2/4 d'onze del matí a tres del migdia.
Lloc: al Parc de l'Antic Camp de Futbol.
Pot partcipar qualsevol persona o entitat de manera gratuïta, prèvia inscripció a l'Ajuntament.( Dia màxim 22 de Novembre de 2008). Places limitades.
Per a més informació:
Ajuntament de Tiana
Tel: 93 395 50 11
cultura.tiana@diba.cat
Punt d'Informació Juvenil
Tel: 93 395 19 97
pij.tiana@diba.cat
dissabte, 15 de novembre del 2008
Taller de Blogs

En la següent adreça podeu trobar alguns dels blogs que s'han fet fins ara:
Els Blogs del Casal
divendres, 14 de novembre del 2008
Màgia i Sexualitat Segura
L'espectacle consisteix en una sessió de màgia amb activitats partcipatives on, a través de la màgia i l'humor, es treballa al voltant del preservatiu, de la importància de les habilitats comunicatives en les relacions sexuals, de les necessitats de prendre mesures de prevenció, de la transmissió de les malalties i l'impacte que això té dins la comunitat.
Aquesta actuació es complementa amb l'atenció posterior de possibles dubtes que tinguin les persones del públic tant a nivell de grup com a nivell individual.
La durada és de 60 minuts i alguns números requereixen la participació del públic jove perquè es pugui dur a terme.
Cinefòrum : Thirteen, el 23/11/08

El proper Diumenge dia 23 de Novembre, el Casal de Joves de Tiana continua el cicle de cinefòrum i a les 19h oferirem la pel·lícula Thirteen. És una pel·lícula destinada a tots els i les joves d'entre 13 i 18 anys.
A continuació podeu llegir la sinopsi.Sinopsi:
La historia cuenta la transformación que vive Tracy (Evan Rachel Wood), quien empieza la película como una prometedora estudiante con trenzas que todavía juega con ositos y muñecas. Pero cuando Tracy entra con una dosis extra de sensualidad en la olla a presión del penúltimo año de instituto, es testigo del poder y el conocimiento que posee Evie Zamora (Nikki Reed, coguionista de la película), quien se ha convertido en la conocida como la "chica más buena del colegio". Sumamente popular, guapísima y fascinantemente cursi, Evie representa todo lo que de repente Tracy quiere y necesita ser.Al principio Tracy no tiene ninguna esperanza de ser aceptada en la elitista pandilla de Evie. Tiene una aptitud errónea, las amigas equivocadas, un aspecto definitivamente desacertado. Pero Tracy aprende a rehacerse a sí misma, paso a paso, hasta convertirse en el ideal definitivo de una adolescente. Descubre cómo maquillarse, qué ponerse, cómo llevar el pelo, cómo moverse.Averigua las claves de la popularidad, Evie se convierte en su mejor amiga e incluso comienza a llamar la atención de los chicos. Y aún más, cuanto más se adentra en su prematura etapa adulta, más alto se pone el listón. Pierde la intimidad que tuvo en tiempos con su afanosa madre (Holly Hunter), empieza a hacer novillos y, a pesar del odio atroz que siente hacia el novio de su madre, un antiguo drogadicto (Jeremy Sisto), empieza a abusar ella también de las drogas. A pesar de todo, Tracy tiene aún trece años y vive un torbellino de emociones en el que todo lo que hace, todo lo que dice, todo lo que quiere, parece ser lo más importante del mundo. Y... todavía tiene toda la vida por delante.
Per veure el trailer de la pel·lícula segueix el link:
http://www.youtube.com/watch?v=VhsIVzS6ROY
Esperem que gaudiu d'aquesta sessió.
dimecres, 12 de novembre del 2008
Activitat educativa: Què en saps de les drogues?
En aquesta activitat els i les joves podran donar a conéixer tot allò que volen saber i que estigui relacionat amb el món de les drogues, tant mites com idees que no són certes. Es tractarà el tema sempre amb visió educativa i amb termes de prevenció a les drogodependències.
- Dijous 22 de Novembre a les 19:30h a la sala taller del Casal de Joves ( C/ Dr. Mascaró 22-24 ).
Videoanunci de l'activitat
Per més info cal establir contacte amb el Casal de Joves:
casaljovestiana@hotmail.com
tel: 93. 395 19 97
Ens veiem aviat!
Setmana del Video1"
Animeu-vos a crear videos d'un minut explicant històries i deixant missatges preventius i com sempre educatius.
Videos
dimarts, 11 de novembre del 2008
Joc de Rol
El dia 22 de Novembre el Casal de Joves ofereix una partida de Rol conjuntament amb l'entitat A-SAK de Montgat. La partida comença a les 17:30h i és obligatori per poder participar incriure's a la llista d'assistència de l'activitat.
Podeu venir en horari d'Espai Jove a demanar la informació necessària per l'activitat de rol o bé per la resta d'activitats que estan programades fins el Desembre.
Ens veiem aviat!
Per qualsevol consulta:
casaljovestiana@hotmail.com
Tel: 93 395 19 97
dilluns, 10 de novembre del 2008
Campionat de SingStar
El Campionat comença a les 18h! Per poder participar cal venir al Casal el mateix dia 16 a les 17:30h i apuntar-se en la llista.
Videos Dibuix Manga
Videos
En aquest apartat del nostre blog pots gaudir d'alguns dels videos que s'han enregistrat al llarg d'aquest primer trimestre de tallers.
Pots veure alguns dels videos del curs de Breakdance.
Gaudiu d'aquest material.
dijous, 6 de novembre del 2008
Programació Novembre
- Espai Jove: Dl a dv de 17 a 21h, Ds de 10 a 14h i de 17 a 21h, Dg de 17 a 21h
- Taller de Break: 4/11/18 i 25
- Taller de Dibuix Manga:5/12/19 i 26
- Taller de Disseny de planes web i blogs: 8/15/22 i 29
- Exposició: Sex o no Sex del 3 al 12 de Novembre.
- Cinefòrum: Dia 9 Princesas i dia 23 Thirteen a les 19h.
- Que en saps de les drogues? dinàmica de grup al Casal de Joves, dia 20 a les 19h.
- Sortida al Bosc Vertical d'Òrrius, dia 15 ( matí)
- Campionat de SingStar, dia 16 a les 18h.
- Partida de Rol, dia 22 a les 18h.
- Video1" Setmana del 10 al 15 en horari d'espai jove.
- Programa de ràdio: Digui com es digui: 6/13/20 i 27 a les 18h a ràdio Tiana, 107.2 fm
Per + info.
Tel. 93 395 19 97
dimarts, 4 de novembre del 2008
dilluns, 27 d’octubre del 2008
Tastet de la Carbassa de halloween + Festa de la Castanyada + Halloween
Hi haurà música, berenar amb castanyes i moniatos fets al Casal de Joves i gaudirem d'una pel·lícula de por.
El Dijous 30 aprofitarem per fer un Tastet de Carbassa de Halloween que faran de decoració el divendres a la festa. Esperem que porteu una carbassa i ja sabeu que per qualsevol consulta podeu fer-la al nostre mail.
El dissabte el casal de Joves estara tancat per festiu i el diumenge tornarem amb algunes històries de por i amb l'horari habitual d'Espai Jove.
Ens veiem.
diumenge, 26 d’octubre del 2008
dilluns, 20 d’octubre del 2008
Espai del programa de ràdio Digui com es digui
Tenim la secció d'enquestes, d'informatius, música, la de curiositats del món, la trucada telefònica del mes i molt més....
Recordem que podeu enviarnos cançons, dedicarles a qui volgeu al nostre correu diguicomesdigui@gmail.com
Ara us farem cinc céntims del que us tenim per el dijous:
Tenim la secció d'enquestes amb l'Albert i el Kevin que aquesta setmana va sobre l'ecologia
També els informatius i curiositats del món amb el Roger i la Yaiza.
El top 10 de les cançons més escoltades, la agenda....
El tema de "Red hot chili papers" Otherside per donar una mica de marxa a tot plegat.
Gaudiu del programa!
dijous, 9 d’octubre del 2008
Videos relacionats amb l'ecologia.
- Expo Escalfament Global 2007
http://www.youtube.com/watch?v=D2CgKAeS-74
- Escalfament global - part 1
- Escalfament global - part 2
dilluns, 6 d’octubre del 2008
EXPOSICIÓ BIO-DEPENDIENTES
A continuació deixem un link que pot ser molt útil i interessant.
Fes click en aquest link per veure una exposició sobre l'ecologia:
http://documents.scribd.com/docs/2m6e93p62w9yx46lo9yi.pdf
Espai d'opinió dels i les joves respecte l'ecologia

AGENDA Octubre Ecològic
- Espai Jove: totes les tardes de 17 a 21h. Matins de dissabte de 10 a 14h i de 17 a 21h. Diumenges de 17 a 21h.
- Curt d'animació: dies 11/12/18/19 i 25 de 17:30 a 20:30h
- Projecció Curts: dia 26 a la sessió de Cinefòrum.
- Com funciona un hort ecològic?: dia 25 a les 18h
- Cinefòrum: dia 12, "V de Vendetta" a les 19h
dia 26, "Una verdad incómoda" a les 19h
- Ràdio: dies 16/23 i 30
- Taller de Break: dies 14/21 i 28 de 18 a 20h
- Taller de Manga: dies 15/22 i 29 de 18 a 20h
- Taller de disseny de planes web: dies 11/18 i 25 de 11:30 a 13:30h
- Tastet carbassa de Halloween: dia 30 a les 18h
- Festa castanyada: dia 31 a les 18h
+ Info a:
* Aquesta programació pot ser modificada en qualsevol moment que així ho requereixi el Casal de Joves de Tiana.
dimecres, 17 de setembre del 2008
Imatges del Casa de Joves
dilluns, 1 de setembre del 2008
TALLERS TRIMESTRALS !!!
- Taller de Manga, ( tècniques de dibuix manga, construcció de còmics )
- Taller de Break, ( tècniques de ball i ideologia del Break )
- Taller de Disseny de planes web, ( formació bàsica per aprendre a fer el teu portal web )
Vine al Casal de Joves a demanar informació de les dates i horaris dels tallers.
Data d'inscripció a partir del 1 de Setembre ( grups amb places limitades !)
diumenge, 31 d’agost del 2008
Setmana de portes obertes al Casal de Joves
Vine i coneix el nou espai!!!
Obert de dilluns a divendres d'aquesta setmana de 17:00 a 21:00h.
El PIJ funcionarà des de el dimarts 2, malgrat que pots aproximar-te a veure el nou punt d'informació jove a Tiana.
Fins aviat!
dimarts, 26 d’agost del 2008
Programa de ràdio
Pots contactar amb nosaltres al casal de joves des del 1 de Setembre de 17 a 21h.
També enviant un mail a : casaljovestiana@hotmail.com
Bon estiu a tots i totes!
divendres, 8 d’agost del 2008
Concurs logotip de Joventut per al Casal de Joves de Tiana
divendres, 18 de juliol del 2008
SUGGERIMENTS
Tallers que t'agradaria fer, crear nous espais al local, aportacions per millorar i tot el que vulguis dir-nos.
Dm 9 Set!!!
T'hi esperem el 9 de Set!
Aquí teniu el programa de la festa:
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Programa Inauguració
17:00 a 18:30h Connexió a internet, ping- pong i diana
19:00h - Xerrada inauguració + berenar
19:30h a 20:30h - Roda de tallers:
- Taller de construcció de malabars.
- Taller de xanques.
- Taller de sucs naturals
- Taller de fotos originals amb Polaroid.
20:30 a 21:30 h - Taller de Video –Jockey (VJ).
21:30 a 22:00 h - DJ teloner.
22:00 a 23:00 h - Concert. Carpanta.
23:00 a 24:00 h - Sessió DJ.
dilluns, 7 de juliol del 2008
Inauguració Casal Joves de Tiana
El casal situat al c/Dr. Mascaró 22, s'inaugura el 9 de Setembre. És l'espai on hi trobaràs el PIJ, podràs fer-hi tallers, cursos, reunir-te amb els amics, utilitzar els ordinadors, aportar idees i fer-te'l teu!
T'hi esperem!!!
Per poder contactar amb nosaltres obrim aquest espai virtual.
Bon estiu!